Explicaremos las posibilidades que ofrece el objeto Unity 3D ‘Terrain’ para definir dimensiones, configurar su orografía (montañas) o añadir árboles y vegetación a la superficie. Podemos acceder a él a través del menú GameObject & gt; Objeto 3D> Terreno.
¿Cómo estructurar un avión en Unity? Habilitando texturas. El botón de pincel en la barra de herramientas permite pintar texturas. Inicialmente, el terreno no tiene texturas asignadas a la pintura. Si hace clic en el botón Editar texturas y selecciona Agregar textura en el menú, verá la ventana Agregar textura de terreno.
Colliders Estas son áreas que rodean el GameObject, que se utilizan para detectar colisiones entre diferentes objetos en el juego.
Colisionador de cajas: este colisionador define un área en forma de cubo alrededor del objeto. Esfera de colisión: es una esfera de colisión que define un área en forma de esfera alrededor del objeto. Colisionador de cápsulas: es un colisionador de cápsulas que define una cápsula o un área en forma de elipsoide alrededor del objeto.
Los componentes del colisionador definen la forma de un objeto con el propósito de una colisión física. Un colisionador, que es invisible, no necesita tener exactamente la misma forma que la malla del objeto y, de hecho, una aproximación es a menudo más eficiente e indistinguible en el juego.
Puede agregar un objeto de terreno a su escena seleccionando Objeto de juego> Objeto 3D> Terreno en el menú (esto también agregará un activo de terreno correspondiente a la vista Proyecto). Sin embargo, el paisaje inicialmente no será más que un gran plano.
El sistema de terreno de Unity te permite crear vastos paisajes para tus juegos o aplicaciones. … Puede utilizar una selección de herramientas disponibles para crear terrenos de forma rápida y sencilla.
¿Qué es un escenario en Unity? Las escenas contienen elementos de tu juego. … En cada escena, pondrás en pedazos tu entorno, obstáculos y decoraciones, diseño esencial y construcción de tu juego.
Se llama así no solo por el aspecto externo de la estructura de los materiales, sino por el tratamiento que se le puede dar a una superficie a través de los materiales. Puede ser táctil, cuando tiene diferencias que responden al tacto y a la vista, rugoso, rugoso, liso, etc.
¿Qué nos transmite la trama? La textura se percibe a través del tacto, por ejemplo cuando escuchamos la corteza de un árbol. Las texturas visuales sugieren sensaciones táctiles, por ejemplo, suavidad, aspereza, dureza. … De esta manera interviene en nuestra percepción y en las sensaciones que genera una obra artística.
La textura es un atributo táctil, es lo que se percibe a través del sentido del tacto. Más allá de la huella visual. Es parte del lenguaje de la pintura, en el sentido del carácter del discurso.
La textura es un elemento que hace referencia a la superficie de una figura. … Se clasifica en dos categorías, textura visual y textura táctil. Textura visual: es estrictamente bidimensional, es esa textura que se puede ver a simple vista aunque pueda evocar sensaciones táctiles.
Hay varios métodos para crear texturas visuales. Entre estos encontramos: dibujar, pintar, imprimir, copiar, frotar, vaporizar, esparcir, teñir, quemar, raspar y procesos fotográficos.
Las texturas están contenidas como mapas de información que responden a un color que a su vez representa un píxel de la imagen, en el que a más píxeles se obtendrá la resolución y la calidad. …
Sources :