Fray Mauro, fue un monje Veneciano, que dibujó entre los años 1457 y 1459, el mejor memorial de la cartografía de la época medieval. Este mapa cartográfico es un planisferio circular dibujado sobre pergamino y montado sobre un bastidor de madera, de dos metros de diámetro.
Abraham Ortelius (Amberes, 14 de abril de 1527 – ibidem, 28 de junio de 1598), también escrito como Oertel, Orthellius o Wortels, fue un geógrafo y cartógrafo flamenco, conocido como el Ptolomeo del siglo XVI. Junto a Mercator, es el padre de la cartografía flamenca.
El Theatrum Orbis Terrarum o Teatro del Mundo, de Abrahan Ortelius, se considera el primer atlas con una estructura formal en el sentido moderno, una colección de mapas y textos destinados a formar un libro.
A iniciativa del cartógrafo flamenco Gerardus Mercator, Abraham Ortelius (Amberes 1527-1598) emprendió una magna aventura empresarial con la edición del primer atlas moderno, el Theatrum Orbis Terrarum (Teatro del Orbe Terrestre).
¿Cómo se crea el primer atlas? El primer atlas de Ortelius se llamaba Theatrum Orbis Terrarum (El teatro del mundo). Publicado por primera vez en 1570, consistía en una colección de 53 mapas, todos del mismo tamaño y estilo, impresos con placas de cobre y organizados por continente, región y estado.
Los cartógrafos seleccionan, diseñan y elaboran mapas y gráficos a partir de recursos originales, por ejemplo, fotografías aéreas, mapas de detección sísmica y estadísticas. … Fotografías aéreas. Imágenes producidas por mapeo electrostático e imágenes de registros sísmicos.
Anaximandro, por ejemplo, fue el primero en dibujar un mapa del mundo conocido, mientras que Pitágoras de Samos teorizó sobre la idea de que la Tierra era esférica y tenía un núcleo de fuego en su interior.
¿Qué se necesita para navegar en el mar? Certificado de navegabilidad
Especialmente útiles para la navegación del siglo XV resultaron la brújula y el astrolabio. Ambos instrumentos posibilitaron un nuevo tipo de travesía cuál es la de altura, es decir, navegar lejos de las costas sin otro punto de referencia que las estrellas.
Cristóbal Colón, con su tripulación, decidió navegar hacia el oeste con las pocas herramientas existentes del siglo XV. La aguja de marear o aguja náutica, con la que podía registrarse la dirección del buque respecto a la línea norte-sur del horizonte.
Al zarpar de Pals de la Frontera, el 3 de agosto de 1492, Colón sabía exactamente dónde quería llegar: en el extremo oriental de Asia, y hasta el día de su muerte seguía convencido de que no un Mundo Nuevo era lo que había descubierto, sino una cadena de islas vecinas en las costas de China, que le previn…
​ El 17 de abril de 1492 consiguieron finalmente un acuerdo y se redactaron unas capitulaciones que posteriormente se han denominado Capitulaciones de Santa Fe.
Sources :