El mapa físico es la herramienta cartográfica que permite representar la topografía del terreno, es decir, las características físicas de la superficie del planeta, como zonas planas, relieve y cuerpos de agua, entre otros.
Todo mapa temático está compuesto por dos elementos fundamentales, una base geográfica o mapa base, y una capa de contenido específico o temático. El usuario deberá ser capaz de integrarlas visual y mentalmente, durante la lectura del mapa.
En un mapa político es posible ver el contorno de país y comprender cada límite de su soberanía y sus relaciones con otros países fronterizos. Cuando se distingue una ciudad son señaladas con un punto y cuando se trata de una capital es reflejado con un punto mayor.
El mapa físico, un tipo de mapa Cabe destacar, de todos modos, que existen mapas físico-políticos. Como indica su nombre, estos mapas presentan tanto los fenómenos geológicos como las entidades políticas. Las montañas, ríos y desiertos son algunos de los elementos representados en un mapa físico.
Aquí está una clasificación de los tipos de mapas más conocidos.
Mientras que en un mapa político se destacan «entidades políticas» tales como países, provincias, ciudades y rutas, en un mapa físico aparecen «fenómenos geológicos» como montañas, sierras, mesetas, desiertos, ríos, es decir, su relieve» …
¿Qué es un mapa político para niños de primaria? Mapa que representa las divisiones políticas, administrativas e incluso vías comunicativas de un territorio. … Así, el mapa político nos facilita la distinción de localidades, provincias, ciudades, que corresponden a un país.
Los mapas temáticos están realizados para reflejar un aspecto particular de la zona geográfica sobre la que se definen. Pueden centrarse en variables físicas, sociales, políticas, culturales, económicas, sociológicas y cualquier otra relacionada con un territorio concreto.
Sources :