Eratóstenes (272 a. C.)
El Theatrum Orbis Terrarum o El teatro del mundo, de Abrahan Ortelius, se considera el primer atlas con una estructura formal en el sentido moderno, una colección de mapas y textos que pretenden formar un libro.
La cartografía es la disciplina que se ocupa de la concepción, producción, difusión y estudio de mapas. … La importancia de los mapas cartográficos se debe a que son efectivos e imprescindibles para encontrar soluciones a los cambios ambientales actuales, son claves para la navegación marítima y la aviación.
¿Qué descubrió Abraham Ortelius? Abraham Ortelius es una figura clave en la historia de la cartografía. Se le conoce como el inventor del atlas, un libro que contiene varios mapas en un formato y estilo. Ortelius nació en Amberes, Bélgica, el 4 de abril de 1527, en plena era humanista.
El 20 de mayo de 1570 Abraham Ortelius publicó ‘Theatrum Orbis Terrarum’, 70 mapas en 53 hojas. El trabajo incluyó un mapa del mundo y mapas de los continentes de África y Asia, así como de Europa, la zona más estudiada.
Gerardo Mercator | |
---|---|
Estudiante de | Georgius macropedius |
Conocimientos profesionales | |
Ocupación | Matemático, geógrafo, filósofo, teólogo, cartógrafo, inventor, cosmógrafo, profesor universitario y fabricante de instrumentos. |
Área | Geografía y cartografía |
Geógrafo y cartógrafo flamenco Abraham Ortelius (Amberes, 14 de abril de 1527 – ibidem, 28 de junio de 1598), también escrito como Oertel, Orthellius o Wortels, conocido como Ptolomeo del siglo XVI. Junto con Mercator, es el padre de la cartografía flamenca.
El ‘Theatrum Orbis Terrarum’ se considera el primer atlas moderno. Escrito por Abraham Ortelius, este atlas a menudo se considera un resumen de la cartografía del siglo XVI, así como el primer Atlas. Contenía 53 mapas basados en diferentes autores y adaptados por Ortelius.
A través de un mapa de T en O, o el mapa de Orbis Terrarum, un tipo conocido de mapa del mundo, realizado en la Edad Media, se caracteriza por su alta carga teológica. La masa de tierra y el océano que los rodea tienen una forma redondeada, la «O», mientras que los mares que los dividen forman una «T» inscrita.
Abraham Ortelius | |
---|---|
Ocupación | Cartógrafo, historiador y grabador |
Obras destacadas | Theatrum Orbis Terrarum |
Seguro |
Por iniciativa del cartógrafo flamenco Gerardus Mercator, Abraham Ortelius (Amberes 1527-1598) emprendió una gran aventura empresarial con la edición del primer atlas moderno, Theatrum Orbis Terrarum (Teatro del Orbe Terrestre).
El primer atlas de Ortelius se llamó Theatrum Orbis Terrarum (Teatro Mundial). Publicado por primera vez en 1570, contenía una colección de 53 mapas, todos del mismo tamaño y estilo, impresos con planchas de cobre y organizados por continente, región y estado.
Geógrafo y cartógrafo flamenco Abraham Ortelius (Amberes, 14 de abril de 1527 – ibidem, 28 de junio de 1598), también escrito como Oertel, Orthellius o Wortels, conocido como Ptolomeo del siglo XVI. Junto con Mercator, es el padre de la cartografía flamenca.
Los elementos del mapa son el título, el cuerpo, los bordes, la leyenda, la escala, la flecha norte y los créditos. La escala representa la relación entre la distancia en el mapa y la distancia correspondiente en el mundo real. La escala se muestra en unidades de mapa (metros, pies o grados).
¿Qué hizo Abraham Ortelius en 1570 y cuáles son sus rasgos? El 20 de mayo de 1570 Abraham Ortelius publicó ‘Theatrum Orbis Terrarum’, 70 mapas en 53 hojas. El trabajo incluyó un mapa del mundo y mapas de los continentes de África y Asia, así como de Europa, la zona más estudiada. … Año 1570.
A través de un mapa de T en O, o el mapa de Orbis Terrarum, un tipo conocido de mapa del mundo, realizado en la Edad Media, se caracteriza por su alta carga teológica. La masa de tierra y el océano que los rodea tienen una forma redondeada, la «O», mientras que los mares que los dividen forman una «T» inscrita.
Se considera la primera colección sistemática de mapas de tamaño y estilo uniformes. Theatrum Orbis Terrarum viene a significar «Teatro del mundo». Porque eso es exactamente lo que pretende hacer el atlas: representar el mundo, como si fuera un teatro.
Se considera la primera colección sistemática de mapas de tamaño y estilo uniformes. Theatrum Orbis Terrarum viene a significar «Teatro del mundo». Porque eso es exactamente lo que pretende hacer el atlas: representar el mundo, como si fuera un teatro.
El 20 de mayo de 1570 Abraham Ortelius publicó ‘Theatrum Orbis Terrarum’, 70 mapas en 53 hojas. El trabajo incluyó un mapa del mundo y mapas de los continentes de África y Asia, así como de Europa, la zona más estudiada.
Por iniciativa del cartógrafo flamenco Gerardus Mercator, Abraham Ortelius (Amberes 1527-1598) emprendió una gran aventura empresarial con la edición del primer atlas moderno, Theatrum Orbis Terrarum (Teatro del Orbe Terrestre).
Sources :