La agricultura (del latín agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo’, ‘ganadería’) es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos. Abarca todo un conjunto de acciones humanas que transforman el entorno natural.
La preparación del suelo también se conoce como labranza, intenta crear condiciones favorables para el buen desarrollo de los cultivos, es decir, para la germinación de semillas, el crecimiento de raíces y plantas y, en la mayoría de los casos, para la formación del fruto.
La contaminación producida por nuestras actividades y procesos industriales provoca la alteración y destrucción de hábitats. Estamos dejando a muchas especies sin hogar. … Prácticas irresponsables transportan especies de un lugar a otro, pero en ocasiones se convierten en especies invasoras que destruyen ecosistemas.
La agrobiodiversidad se compone de: recursos fitogenéticos (cultivos, plantas silvestres recolectadas para la alimentación, especies de prados y pastos), animales (razas domésticas, animales salvajes, criados para la alimentación, peces silvestres y de piscifactoría) y setas.
Las prácticas básicas de la agricultura sostenible son:
Sources :