Mapa de Fra Mauro (1459) en Venecia (invertido, el sur está arriba). El mapa muestra Asia, África y Europa.
¿Quién hizo el primer atlas y cómo? El ‘Theatrum Orbis Terrarum’ se considera el primer atlas moderno. Este atlas, escrito por Abraham Ortelius, a menudo se considera un resumen de la cartografía del siglo XVI, al igual que el primer Atlas. Estaba compuesto por 53 mapas basados en diferentes autores y adaptados por Ortelius.
Abraham Ortelius es una figura clave en la historia de la cartografía. Se le conoce como el inventor del atlas, un libro que consta de varios mapas en un formato y estilo. Ortelius nació en Amberes, Bélgica, el 4 de abril de 1527, en plena era humanista.
Por iniciativa del cartógrafo flamenco Gerardus Mercator, Abraham Ortelius (Amberes 1527-1598) se embarcó en una gran aventura empresarial con la publicación del primer atlas moderno, el Theatrum Orbis Terrarum (Teatro del Globo).
El primer atlas moderno del mundo fue publicado en 1570 por Abraham Ortelius. Se considera la primera colección sistemática de mapas de tamaño y estilo uniformes.
El 20 de mayo de 1570, Abraham Ortelius publicó ‘Theatrum Orbis Terrarum’, 70 tarjetas en 53 hojas. El trabajo incluyó un mapa del mundo y mapas de los continentes de África y Asia, así como de Europa, la zona más estudiada.
El Theatrum Orbis Terrarum o Teatro del Mundo, de Abrahan Ortelius, es considerado el primer atlas con estructura formal en el sentido moderno, una colección de mapas y textos destinados a formar un libro.
Gerardo Mercator | |
---|---|
Estudiante de | Jorge Macropedio |
Información profesional | |
actividad | Matemático, geógrafo, filósofo, teólogo, cartógrafo, inventor, cosmógrafo, profesor universitario y fabricante de instrumentos |
Área | Geografía y cartografía |
Por iniciativa del cartógrafo flamenco Gerardus Mercator, Abraham Ortelius (Amberes 1527-1598) se embarcó en una gran aventura empresarial con la publicación del primer atlas moderno, el Theatrum Orbis Terrarum (Teatro del Globo).
Abraham Ortelius (Amberes 14 de abril de 1527 – ibidem 28 de junio de 1598), también escrito como Oertel, Orthellius o Wortels, fue un geógrafo y cartógrafo flamenco conocido como el Ptolomeo del siglo XVI. Junto con Mercator, es el padre de la cartografía flamenca.
El primer atlas de Ortelius se llamó Theatrum Orbis Terrarum (El teatro del mundo). Publicado por primera vez en 1570, consistía en una colección de 53 mapas, todos del mismo tamaño y estilo, impresos con planchas de cobre y organizados por continente, región y estado.
Amarillo: zona urbana o edificada. Verde: parques, reservas, bosques y carreteras. Marrón: desiertos, sitios históricos, parques nacionales, reservas, bases militares y curvas de nivel (elevación). Negro: carreteras, ferrocarriles, carreteras, puentes, nombres de lugares, edificios y fronteras.
Por iniciativa del cartógrafo flamenco Gerardus Mercator, Abraham Ortelius (Amberes 1527-1598) se embarcó en una gran aventura empresarial con la publicación del primer atlas moderno, el Theatrum Orbis Terrarum (Teatro del Globo).
¿Cuál fue el primer atlas? El Theatrum Orbis Terrarum o Teatro del Mundo, de Abrahan Ortelius, es considerado el primer atlas con estructura formal en el sentido moderno, una colección de mapas y textos destinados a formar un libro.
Abraham Ortelius (Amberes 14 de abril de 1527 – ibidem 28 de junio de 1598), también escrito como Oertel, Orthellius o Wortels, fue un geógrafo y cartógrafo flamenco conocido como el Ptolomeo del siglo XVI. Junto con Mercator, es el padre de la cartografía flamenca.
El primer atlas de Ortelius se llamó Theatrum Orbis Terrarum (El teatro del mundo). Publicado por primera vez en 1570, consistía en una colección de 53 mapas, todos del mismo tamaño y estilo, impresos con planchas de cobre y organizados por continente, región y estado.
El Theatrum Orbis Terrarum se considera el primer atlas moderno. Es obra de Abraham Ortelius y se publicó por primera vez el 20 de mayo de 1570 en Amberes (Bélgica).
¿Cuál fue la idea de Orbis Terrarum? Se considera la primera colección sistemática de mapas de tamaño y estilo uniformes. Es Theatrum Orbis Terrarum que viene a significar ‘Teatro del mundo’. Porque ese era exactamente el propósito del atlas: representar el mundo como si fuera un teatro.
El 20 de mayo de 1570, Abraham Ortelius publicó ‘Theatrum Orbis Terrarum’, 70 tarjetas en 53 hojas. El trabajo incluyó un mapa del mundo y mapas de los continentes de África y Asia, así como de Europa, la zona más estudiada. … Año 1570.
Abraham Ortelius es una figura clave en la historia de la cartografía. Se le conoce como el inventor del atlas, un libro que consta de varios mapas en un formato y estilo. Ortelius nació en Amberes, Bélgica, el 4 de abril de 1527, en plena era humanista.
Abraham Ortelius | |
---|---|
actividad | Cartógrafo, historiador y grabador |
Obras llamativas | Teatro Orbis Terrarum |
empresa |
El mapa de T in O, o mapa de Orbis Terrarum, es conocido por un tipo de mapa del mundo, realizado en la Edad Media, caracterizado por su alta carga teológica. La masa terrestre y el océano que los rodea tienen una forma circular, la «O», mientras que los mares que los dividen forman una «T» inscrita.
El 20 de mayo de 1570, Abraham Ortelius publicó ‘Theatrum Orbis Terrarum’, 70 tarjetas en 53 hojas. El trabajo incluyó un mapa del mundo y mapas de los continentes de África y Asia, así como de Europa, la zona más estudiada.
¿Qué notó Abraham Ortelius? Abraham Ortelius (Amberes 14 de abril de 1527 – ibidem 28 de junio de 1598), también escrito como Oertel, Orthellius o Wortels, fue un geógrafo y cartógrafo flamenco conocido como el Ptolomeo del siglo XVI. Junto con Mercator, es el padre de la cartografía flamenca.
Gerardo Mercator | |
---|---|
Estudiante de | Jorge Macropedio |
Información profesional | |
actividad | Matemático, geógrafo, filósofo, teólogo, cartógrafo, inventor, cosmógrafo, profesor universitario y fabricante de instrumentos |
Área | Geografía y cartografía |
Google recuerda al matemático flamenco Gerardus Mercator, el padre de la cartografía.
Sources :