Por su belleza natural y folklore, es considerada por la Secretaría de Turismo de México como una ciudad mágica, y por muchos, la Suiza mexicana. Haga clic en las imágenes de las cabañas para ver las cabañas en renta en Mazamitla.
La fauna incluye: venado, puercoespín, gato salvaje, conejo, ardilla, águila, cervatillo, chachalaca y pavo salvaje.
¿Qué idioma se habla en Mazamitla? El nombre Mazamitla proviene del idioma náhuatl que significa; «Un lugar donde los ciervos son cazados con flechas».
Las principales actividades económicas son: agricultura, silvicultura, pesca, ganadería, industria y servicios. Agricultura: cultivo de trigo, avena, cebada, frijoles, patatas, habas, tomates, frambuesas, aguacates, arándanos y moras. Ganadería: se crían bovinos, porcinos y equinos.
Mazamitla fue fundada por los aztecas en 1165. Perteneció al dominio de Tzapotlán y rindieron tributo al jefe de Tamazollan; En 1481 fue invadida por los purépechas para apoderarse de la laguna de Sayula, dominaron por algunos años hasta que fueron derrotados al finalizar la Guerra del Salitre en 1510.
Mazamitla es un municipio y población del estado de Jalisco, México. Se encuentra a 124 km al sur de Guadalajara en la Región Sureste. Su nombre proviene del náhuatl y significa «Un lugar donde los ciervos son cazados con flechas».
Visitantes Mazamitla 2019: 212 mil 319.
La extensión territorial del municipio de Mazamitla es de 288,85 km2. El terreno está formado por terrenos pertenecientes al período Terciario. La composición del suelo es de dos tipos predominantes: luvisol vértico, feozem háplico y como suelo asociado es el tipo litosol.
En cuanto a su riqueza natural, el municipio incluye 6.100 hectáreas de bosque, dominado por especies de pino (pino escobellón, pino chino), roble, madroño, fresno, cedro, eucalipto y oyamel., Principalmente. Sus recursos minerales son depósitos de cal, cantera, piedra de banda, arena y arcilla.
Mazamitla es un municipio y población del estado de Jalisco, México. Se encuentra a 124 km al sur de Guadalajara en la Región Sureste. Su nombre proviene del náhuatl y significa «Un lugar donde los ciervos son cazados con flechas».
El nombre Mazamitla proviene del idioma náhuatl que significa; & quot; Un lugar donde se cazan ciervos con flechas ».
Atracciones principales en Mazamitla
Para llegar a Mazamitla en bus hay que ir a la Terminal de Buses de Guadalajara (Carretera Libre a Zapotlanejo Km 1.5), tienen que salir cada 50 minutos todos los días, de 5:40 am a 7:00 pm. El precio de un viaje es de $ 170 pesos mexicanos por persona.
Sources :