Yuca: el alimento milagroso de 2019 Entre las vitaminas que podemos encontrar al consumir este tubérculo, destaca la vitamina K, que protege nuestros huesos y previene el desarrollo de la osteoporosis. También es fuente de vitamina B, aporta tiamina, vitamina B-6, riboflavina y ácido pantoténico.
La yuca es el tubérculo más utilizado en la cocina sudamericana. Originaria de Brasil y Paraguay, se ha extendido por todo el subcontinente, convirtiéndose en ingrediente de los platos más populares de varios países. Así, con un aspecto similar a una patata, es fuente de energía y nutrientes.
Una onza de yuca cocida proporciona 49 calorías, 0,38 gramos de proteína, 11 gramos de almidón, 0,47 gramos de azúcar; solo 0,58 gramos de grasa y 0,5 gramos de fibra; incluyendo 58 miligramos de sodio y 68 miligramos de potasio.
La yuca nunca debe consumirse cruda porque, además de ser muy dura, contiene sustancias llamadas glucósidos cianogénicos, que al descomponerse producen compuestos tóxicos.
La yuca es un alimento con un contenido nutricional discreto. Una gran parte de su composición es agua, carbohidratos y fibra, y aunque no contiene grandes cantidades de micronutrientes, es rica, por ejemplo, en vitamina C, vitamina B1, manganeso y potasio.
¿Quién no debería comer mandioca? Contraindicaciones de la yuca La yuca cruda contiene sustancias llamadas glucósidos cianogénicos, que liberan cianuro en el cuerpo cuando se ingieren. En exceso, esta sustancia causa intoxicación por cianuro, que a su vez puede afectar la función tiroidea y nerviosa.
Componentes / Componentes | Por 100g / Por 100g |
---|---|
Calcio / calcio | 16 magnesio |
Vitamina C / Vitamina C | 20,6 magnesio |
Vitamina A / Vitamina A | 25 UI |
Vitamina E / Vitamina E | 0,19 magnesio |
Temperatura promedio en La Yuca La temporada fría dura 2.5 meses, del 5 de junio al 20 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es menor a 31 ° C. El mes más frío del año en La Yuca es julio, con una temperatura mínima promedio de 22 ° C y una máxima de 30 ° C.
Sources :